Cambio de Hora: Ayuda o perjudica el sueño familiar?
- margaritasleepcoac
- 31 mar
- 2 Min. de lectura
El fin de semana que viene, Chile se prepara para el tradicional cambio de hora, dándole la bienvenida al horario de invierno. Una vez más, nos exponemos a las distintas opiniones: mañanas con más luz, y noches más largas, y con eso, un reloj biológico que muchas veces le cuesta ajustarse.
Como psicóloga y especialista en sueño infantil, he sido testigo de cómo este cambio afecta a las familias, especialmente a los niños y guaguas. Si bien el horario de invierno nos regala un poco más de luz en las mañanas, favorables para el ánimo y la productividad,

este cambio muchas veces trae costos para el sueño de nuestros hijos.
El Desafío del Desajuste
Las guaguas y niños, con sus ritmos circadianos en desarrollo, son especialmente vulnerables a los cambios de hora. La alteración de sus horarios de sueño y comidas puede traer consigo irritabilidad, dificultades para conciliar el sueño y despertares nocturnos más frecuentes.
Aquí les comparto algunos consejos prácticos para minimizar el impacto del cambio de hora:
Anticipación gradual: Empieza a ajustar los horarios de sueño y comidas de sus hijos unos días antes del cambio, atrasándolos 15 minutos cada día.
Exposición a la luz natural: Aprovechen las mañanas para hacer actividades que impliquen exposición a la luz natural. La exposición a la luz natural ayuda a regular el reloj biológico. Lo mismo en las tardes. Exponerlos a la luz natural les va a ayudar a regularse más rápido.
Rutinas consistentes: Mantengan las rutinas de sueño y alimentación lo más consistentes posible. Esto les da seguridad y ayuda a la adaptación.
Paciencia: Entender que la adaptación lleva tiempo. Ser pacientes y contener durante este período.
Si te sientes nerviosa o ansiosa por este tema o cualquiera relacionado al sueño o crianza, tengamos una llamada para ver cómo te puedo ayudar.
Comments